Compensación Por El Signo Del Zodiaco
Sustiabilidad C Celebridades

Encuentre La Compatibilidad Por Signo Del Zodiaco

Aurelia Marceau: una introducción a su vida

Entretenimiento

  aurelia marceau,cuándo empezó a actuar marcel marceau,película de aurelia,aurélia marceau,*introducción de aurelia marceau,aurelia margao

Aurélia Marceau es la hija del famoso mimo francés Marcel Marceau.

Ha ganado elogios en espectáculos destacados todos alrededor del mundo por su actuación, interpretación y habilidades artísticas.

En las redes sociales, su intrigante trabajo tiene una audiencia devota. Marcel Marceau, nacido el 22 de marzo de 1923 en Estrasburgo, Francia, personifica la creatividad y el talento artístico.

Ascendió hasta convertirse en uno de los actores y mimos más conocidos de la historia.

Tuvo un impacto en muchos artistas, en particular en su hija Aurélia Marceau.

Ahora que es adulta, Aurélia Marceau vive su propia vida y sigue su propia carrera artística.

Ha ganado notoriedad por sus trabajos creativos, que incluyen LGBTQIA+ Power Couples of Hollywood, fotografías y arte de producción.

Sitios web como IMDb y TVShowStars.com presentan su trabajo.

Aurélia Marceau Primeros años

En Estrasburgo, Francia, Marcel Marceau nació en una familia judía. Padre de Charles Mangel, nativo de Bdzin, Polonia, era carnicero kosher. Su madre, Anne Werzberg, nació en Yabluniv, Ucrania.

Durante la invasión nazi de Francia, Marcel, de 17 años, y su familia se mudaron a Limoges. Su primo Georges Loinger, miembro de la Resistencia judía francesa, lo empujó a unirse para ayudar en el rescate de judíos durante el Holocausto.

La OJC (que consta de nueve redes judías clandestinas) ayudó a miles de adultos y jóvenes judíos a sobrevivir la Segunda Guerra Mundial en Francia.

Se hizo pasar por empleado de la escuela que dirigía Yvonne Hagnauer y asistía a clases en su casa en los suburbios de París.

Hagnauer finalmente recibió la designación de Yad Vashem como Justo entre las Naciones. La Gestapo asesinó al padre de Marcel en 1944 y lo envió al campo de concentración de Auschwitz. Madre Marcel todavía está aquí.

En honor a François Séverin Marceau-Desgraviers, un general de la Revolución Francesa, Marcel y su hermano mayor Alain adoptaron el apellido “Marceau” durante la ocupación alemana de Francia. Los dos hermanos se alistaron en la Resistencia en Limoges, Francia.

En el contexto de la Resistencia judía en Francia, rescataron a numerosos niños de las leyes raciales y de los campos de concentración antes de alistarse en el ejército francés cuando París fue liberada.

Marceau, que comandaba en tres idiomas (inglés, francés y alemán), se desempeñó como oficial de enlace para el Tercer Ejército del general George Patton.

Marceau cuenta que cuando tenía cinco años, su madre lo llevó a ver una película de Charlie Chaplin, y que esta experiencia lo motivó a buscar una carrera en el mimo.

Después de la invasión francesa, cuando trató de ocupar a los niños judíos para permitirles escapar a un lugar seguro en la imparcial Suiza, primero probó con la mímica.

Se matriculó en la Escuela de Arte Dramático de Charles Dullin en el Teatro Sarah Bernhardt de París después de la conclusión de la Segunda Guerra Mundial en 1945, donde estudió con eminentes artistas y directores como Joshua Smith, Étienne Decroux y Jean-Louis Barrault.

Total de carrera

Carrera de Antoinette Marceau Poco después de unirse a la compañía de Jean-Louis Barrault, a Marceau se le dio el papel humorístico de Arlequin en la película Les Enfants du Paradis.

Praxitele and the Golden Fish, el primer “melodrama” de Marceau, debutó en el Bernhardt Theatre ese mismo año, principalmente como resultado de los elogios que recibió Marceau por su actuación en otra obra ese año.

La reputación de Marceau como gran mimo quedó confirmada por el enorme reconocimiento que obtuvo.

Como Bip the Clown, Marceau hizo su debut en el escenario en 1947 en el Théâtre de Poche de París.

Añadió algunos toques finales con un jersey de rayas y un sombrero de ópera de seda vintage. De la misma manera que el 'pequeño vagabundo' de Charlie Chaplin se convirtió en un alter ego, el disfraz de este hombre le permitió asumir una identidad diferente.

Bip nunca dejó de viajar; fue a bares, restaurantes, barcos y trenes, y vio de todo, desde mariposas hasta leones. El mejor actor de pantomima de todos los tiempos fue Marceau.

Charlie Chaplin fue el único actor de cine mudo que utilizó la mímica, según Marcel Marceau, quien elogió a Chaplin por su innovador trabajo en una declaración al personaje de televisión Todd Farley.

The Cage, Walking Against the Wind, The Mask Maker e In the Park son algunos ejemplos de sus ejercicios mímicos sin palabras que se han convertido en actuaciones notables.

Los críticos calificaron al autor de 'genio' por burlarse de todos, desde pintores hasta toreros.

Hace en menos de dos minutos lo que la mayoría de los novelistas no pueden en volúmenes, según un crítico de Juventud, madurez, vejez y muerte, que es conocida por su sinopsis del proceso de envejecimiento en los humanos.

Cuando se usa correctamente, el silencio puede captar la atención de los oyentes e inspirar asombro al igual que la música que evoca el humor, la tragedia o el romance.

También puede revelar nuestros miedos, metas y deseos más secretos, preparando el escenario para todo un drama.

En 1949, Marceau estableció su compañía de mimos, Compagnie de Mime. Marcel Marceau recibió el Premio Deburau, llamado así en honor al maestro del mimo del siglo XIX Jean-Gaspard Deburau, después de su segundo melodrama, Death before Dawn.

El cuarteto se ha presentado en algunos de los escenarios más antiguos del mundo, incluido el Teatro Bernhardt, Le Théâtre des Champs-Élysées y Le Théâtre de la Renaissance en París.

Presentó sus melodramas durante un año completo en 1959 y 1960 en el Amibigu Théâtre de París, que incluía El abrigo de Gogol. Junto con Las tres pelucas, La casa de empeño, 14 de julio, El lobo de Tsu Ku Mi, Paris Cries, Paris Laughs y Don Juan, también contribuyó a otros melodramas.

El viaje exitoso de la vida de Aurélia Marceau

El curso próspero de la vida de Aurélia Marceau Marceau realizó presentaciones de su 'arte del silencio' (L'art du silent) en todo el mundo. En 1955, hizo su debut en América del Norte en el Festival Stratford de Canadá, aunque solo un pequeño porcentaje de personas cultas lo conocían.

Su aparición debut en el Teatro Phoenix de Nueva York obtuvo críticas tan positivas que se vio obligado a mudarse al Teatro Barrymore más grande para satisfacer la demanda de la audiencia.

Los retornos récord a lugares con entradas agotadas en importantes ciudades estadounidenses, incluidas San Francisco, Chicago, Washington, D.C., Filadelfia y Los Ángeles, marcaron el final de la gira inaugural de esta banda por el país.

De América del Sur a África, de Australia a China, de Japón al Sudeste Asiático, de Taiwán a Rusia y, finalmente, a Europa, viajó.

Hizo una gira por Estados Unidos en 2004, volvió a Europa en 2005 y se fue a Australia en 2006. Sin duda fue el mejor mimo del mundo. Aprendiendo de la vida y obra de Marcel Marceau.

Una audiencia más grande conoció el trabajo de Marceau debido a sus muchas apariciones en televisión.

Fue un actor muy conocido en la televisión además de su interpretación individual 'Meet Marcel Marceau', que presentó en los programas de Max Liebman, Mike Douglas y Dinah Shore. Apareció junto a Red Skelton en tres conciertos de pantomima.

En películas como Barbarella (1968), First Class (1970) y Shanks (1974), Marceau también mostró su versatilidad al interpretar tanto a un científico loco como a un titiritero sordo y mudo. Ambas películas protagonizadas por Klaus Kinski fueron Joseph's Gift (1998).

Tuvo un breve papel en la película de bajo presupuesto Paint It White, que se basó libremente en su vida.

The Story of Bip y The Marcel Marceau Alphabet Book son dos libros infantiles libros que Marceau escribió e ilustró, entre otras obras.

En 1974, posó para el artista Kenneth Hari, y las obras de arte resultantes se pueden encontrar en varias colecciones de museos, así como en un libro.

Bajo el título Le Troisième il (El tercer ojo), diez de sus litografías originales se publicaron en París en 1982. Marceau escribió la introducción.

Pimporello fue emitido en 1987 por Belfond en París. Bip in a Book, un nuevo libro ilustrado para niños escrito e ilustrado por Stewart, Tabori & Chang, debutó en las librerías de los Estados Unidos, Francia y Australia en 2001.

Los estudiantes pueden estudiar mimo durante dos años con uno de los cinco instructores, además de esgrima, acrobacias, ballet y otras actividades.

Una escuela internacional de mimo se estableció en 1978 y se llama École Internationale de Mimodrame de Paris, Marcel Marceau. En 1996, fundó la Fundación Marceau para promover el mimo en Estados Unidos.

Aurelia Marceau: Vida personal

Los dos hijos de Marceau nacieron de su primera esposa, Huguette Mallet; más tarde se casó con Ella Jaroszewicz, pero la unión no tuvo descendencia.

Sus dos hijas Camille y Aurélia nacieron de su tercer matrimonio con Anne Sicco.

artista con una sólida formación en las memorias de la mima Paulette Frankl, Marcel & Me: an Account of Love, Lust, and Ignorance, sobre su relación de décadas con Marceau, se publicó en agosto de 2014.

Marcel & Me: A Memoir of Love, Lust, and Illusion es el nombre del libro.

Aurelia Marceau: Muerte

Marceau fue de repente a una residencia de ancianos en Cahors, Francia, el 22 de septiembre de 2007, cuando tenía 84 años.

En el funeral de Marceau se interpretó la zarabanda de la Suite para cuerdas n.º 5 de Bach. y el segundo movimiento del Concierto para piano n.º 21 de Mozart, que Marceau utilizó con frecuencia como música de fondo para una soberbia rutina de mímica.

El cementerio Père Lachaise, que se encuentra en la metrópolis parisina, es donde fue enterrado Marceau.