Compensación Por El Signo Del Zodiaco
Sustiabilidad C Celebridades

Encuentre La Compatibilidad Por Signo Del Zodiaco

Escándalo de fentanilo en Yale: Enfermera admite manipulación de medicamentos

Entretenimiento

  enfermera de yale fentanilo,fentanilo de yale

Una enfermera admitió haber manipulado medicamentos destinados a pacientes en la clínica de Endocrinología Reproductiva e Infertilidad de Yale en el escándalo del fentanilo de Yale.

La enfermera de la clínica REI de Yale, Donna Monticone, reconoció haber manipulado un producto de consumo al robar el opioide fentanilo, que se usa para proporcionar anestesia durante los procedimientos quirúrgicos.

Para ocultar su robo, Monticone admitió haber irrumpido en instalaciones de almacenamiento seguras, robado viales de fentanilo, sacando las drogas de los viales y reemplazándolos con solución salina.

Sorprendentemente, se descubrió que se agregó solución salina o fentanilo diluido a más del 75 % del fentanilo administrado a pacientes en la clínica REI de Yale entre junio y octubre de 2020.

Yale Fentanyl Scandal Nurse, Los riesgos potenciales

Al alterar la prescripción, Monticone puso en peligro la salud de las personas que se someten a cirugía.

Durante las cirugías ambulatorias, la anestesia inadecuada puede causar lesiones físicas considerables.

Después de usar ella misma el fentanilo robado al principio, Monticone se llevó los viales a casa, los llenó con solución salina estéril y luego los volvió a colocar en el suministro de la clínica.

Monticone no se deshizo de las aproximadamente 175 ampollas de fentanilo que había recolectado de la clínica hasta noviembre de 2020.

Sentencia y Consecuencias

La pena máxima de prisión para Monticone, cuya sentencia está fijada para el 25 de mayo de 2021, es de diez años.

Fue liberada con una fianza de $50,000 y ya renunció a su licencia de enfermería.

El caso ha planteado preocupaciones sobre la traición de la confianza de los pacientes en los profesionales médicos, lo que subraya la necesidad de directrices y controles estrictos.

Fallo de cumplimiento de Yale

Como resultado de la controversia, la Universidad de Yale accedió a pagar más de $300,000 por violar la Ley de Sustancias Controladas.

Una revisión reveló imprecisiones en el inventario de sustancias restringidas, incluidos fentanilo, ketamina y midazolam.

Yale tampoco generó los formularios DEA e222 necesarios para la adquisición y venta de sustancias controladas, no mantuvo registros adecuados ni mantuvo un inventario inicial.

Respuesta y responsabilidad de Yale

La Universidad de Yale expresó su sincera simpatía por el sufrimiento causado a los pacientes e hizo ajustes para evitar que ocurran cosas similares en el futuro.

La universidad despidió a Monticone, alertó a la policía e informó a los pacientes que podrían verse afectados.

Además, examinaron sus prácticas e incluyeron controles para el manejo del dolor y la supervisión de medicamentos controlados.

Testimonios de víctimas

Durante las audiencias judiciales, se escuchó el testimonio anónimo de las víctimas del escándalo de manipulación de fentanilo.

Una víctima, una doctora con experiencia en fentanilo, habló del dolor agonizante que sintió cuando la droga contaminada no la alivió.

Durante la cirugía, otro paciente despertó con un dolor insoportable y alucinaciones.

Una tercera víctima, que había tenido un aborto espontáneo después de recibir un tratamiento de fertilidad, simpatizaba con la difícil situación de Monticone pero enfatizó el sufrimiento y el daño infligido.

Demanda en curso

Tras el escándalo, varios pacientes y sus cónyuges demandaron a la Universidad de Yale, alegando que recibieron inyecciones de solución salina durante sus tratamientos reproductivos en lugar de fentanilo.

La demanda busca una compensación por las lesiones corporales y los daños cerca del hogar sufridos por las partes involucradas.

Conclusión

La crisis del fentanilo en Yale sirve como un recordatorio aleccionador del valor de la seguridad del paciente y la necesidad de procedimientos rigurosos y supervisión dentro de las organizaciones de atención médica.

La manipulación de medicamentos pone en peligro la seguridad del paciente y erosiona la fe en los médicos comunidad .

Los proveedores de atención médica deben mantener registros correctos, proteger la disponibilidad de sustancias controladas y responder rápidamente a cualquier posible infracción.

Las instituciones pueden trabajar para prevenir incidentes similares y mantener la integridad de la atención médica otorgando una alta prioridad a la seguridad y responsabilidad del paciente.